miércoles, 11 de junio de 2014

El internet en el aula.

Integración curricular de  medios: el uso de internet en el aula.
Este es el caso  de los sistemas formales de enseñanza en los cuales profesores y alumnos no se encuentran en una situación comunicativa presencial, lo que no es obstáculo para la actualización de medios -recursos de enseñanza-, y entre ellos, el ordenador y las redes telemáticas . Garrison y Anderson (2005, 18) consideran que la influencia de internet en las instituciones educativas tradicionales apenas ha supuesto "poco mas que una cierta mejora de las practicas habituales", lo cual es cierto, pero contrariamente a promover la desazón, este hecho ha de ilusionarnos, porque aun nos queda mucho por ver - y disfrutar- del uso de las tecnologías.


En estas situaciones de enseñanza presencial tradicional, internet se convierte en un recurso flexible y adaptable a las diversas metodologías de aula que planifique de modo, para que ,... usar internet. Y sera  internet uno mas  de los recursos de los que el profesor dispondrá en su diseño curricular. No obstante, es bien sabido que no todos los recursos se usan del mismo modo ni influyen de la misma manera en la enseñanza.

La inserción de cualquier medio en una situación de enseñanza supone un elemento de camino en si mismo, pero no siempre va asociada al cambio curricular mas global (entendido como innovación pedagógica, mas allá de lo que puede suponer una innovación tecnológica por si sola). Algunos medios inducen mas la innovación pedagógica que otros.



fuente:
nuevas tecnologias aplicadas a la edudcacion (Julio Cabero, 2007)

La tecnologia y la educacion


El impacto de las nuevas tecnologias en el area de la informacion y la comunicacion nos lleva a refleccionar sobre los metodos y procesos educativos formales y tradicionales, asi como acerca de la necesidad de incorporarlas a ellos dado que es importante su presencia, su necesidad e impacto en la trasformacion y el cambio social.

Ventajas de la educacion por internet.
si por educacion se entiende el proceso social que permite el desarrollo integral de los alumnos y alumnas mediante el progreso de su conocimiento habilidades, actitudes, comportamientos y valores, podemos inferir que internet se puede convertir en una opcion educativa que bien puede caer dentro de las opciones de educacion informal. 


Algunas ventajas de la utilizacion de el internet en la educacion estan las siguientes:

- suministra a travez de sus millones de paginas informacion sobre una gran cantidad de temas curriculares.

- aunque el manejo de la informacion no es personalizada, la incorporacion de audio y de video permite una mejor compresion del tema.

- internet permite la interaccion manual, tecnica y social del alumno.

Algunas desventajas de la ultilizacion de internet en la educacion estan las siguientes:

- la informacion que contiene no siempre es elaborada por especialistas o validada, y con frecuencia se presentan errores conceptuales serios o de interpretacion personal.

- otro de los problemas detectados es que, a pesar de que hay secciones dirigidas a niños, la mayoria de informacion no toma en cuenta la edad o nivel educativo.
- hay secciones que se anuncian como de apollo a las tareas escolares y que contienen, en el mejor de los casos, informacion de algun tema especifico.

Libro: cuadernos de iberoamerica ( Bertha Sola Valdes) 

De lo presencial a lo Virtual.

ya estamos todos acostumbrados a hablar de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento. y también estamos acostumbrados a hablar de los cambios en la enseñanza que en esta nueva sociedad exige. pero también sabemos que no es fácil. los sistemas y organizaciones de enseñanza son por lo general rígidos, poco flexibles y reacios a cambiar. "las comunicaciones electrónicas y las redes digitales están modificando nuestra forma de trabajar así como nuestra comunicación interpersonal y el ocio.
el ordenador y las herramientas de Internet son, por lo general sencillos de usar. Cada vez mas las herramientas son accesibles a todos y el ordenador es una maquina de uso generalizado. Si el profesor la usa en su casa para elaborar un documento, o usa el correo electrónico para comunicarse con amigos... ¿Por qué no usarlos como medio de enseñanza? tenemos muchos ejemplos de experiencias de integración de nuevas tecnologías en el sistema escolar que han quedado reducidas a la presencia de maquinas que no se usan en las aulas.

De lo presencial a lo virtual.

Para hablar de internet aplicado a la educación, debemos tomar como punto de partida la situación educativa de la que hablamos. Las denominadas nuevas tecnologías nos ofrecen formas y medios de comunicación que abren, en el terreno educativo, posibilidades de gran interés para la renovación y flexibilización de los modelos tradicionales de enseñanza. La introducción de las TIC permite avanzar hacia los modelos semipresenciales, que integran desde las situaciones presenciales en las cuales se produce una integración curricular en la red hasta situaciones en su mayor parte a distancia en las cuales se articulan puntualmente sesiones presenciales de formación. Es lo que se esta popularizando  como “blended learning” y que habitualmente conocemos como semipresencialidad. En el extremo opuesto de la presencialidad nos encontramos con la mal denominada “enseñanza virtual”, es decir, situaciones totalmente a distancia desarrolladas a través de las redes telemáticas.  En el concepto de telenseñanza lo utilizamos para definir situaciones de enseñanza en las cuales predomina el modelo comunicativo a distancia y para ello se usan igualmente las redes telemáticas.

 

video sobre e-learning un nuevo reto docente.


                                                                                                                                                                    fuente:
nuevas tecnologías aplicadas a la educación (Julio Cabero, 2007)

lunes, 9 de junio de 2014

Herramientas para facilitar la comunicacion y el trabajo en grupos.

A continuacion, describimos las caracteristicas de las principales herramientas de comunicacion y algunas ventajas, limitaciones y aplicaciones educativas. Las presentamos clasificadas segun cincronas o asincronas. 

Herramientas asincronicas.

-correo electronico
- listas de distribucion.
- conferencia electronica o foro.
- calendario 
- wiki

Herramientas sincronicas.
- chat, comunicacion instantanea
- videoconferencia
- audiofonferencia
- pizarra electronica 
- navegacion compartida


Libro: nuevas tecnologias aplicadas a la educacion. 
Adolfona Perez i Garcias 
Universidad de las islas de baleares.

Internet aplicado a la educacion: aspectos tecnicos y comunicativos. Las plataformas.

Localizar informacion en la red, comunicarnos con los compañeros de curso ( que estan en otro punto del planeta) consultar el plan de trabajo para la proxima semana desde casa. 
Internet nos estan ofreciendo nuevo espacio que supera las coordenadas fisicas del lugar (el aula) y tiempo en el que repensar los procesos de enseñanza.

En este capitulo nos centraremos en los aspectos tecnologicos de internet, especialmente en las hereamientas para facilitar la comunicacion y los procesos de trabajo en grupo, y las plataformas para la creacion de cursos on-line.

Internet, la red de redes
Hace tan solo unos pocos años de la aparicion de la red de internet y ya cuenta con millones de usuarios repartidos por casi todo el planeta.
 ¿Y que puede hacer internet aplicada a la educacion?
Conectar los ordenadores en red nos permite aplicar los escenarios de comunicacion y de informacion compartida.
Desde el ambito educativo nos permite abrir la escuela a innumerables fuentes de informacion, materiales educativos y a personas; ampliar los escenarios de aprendizaje y las experiencias educativos a contextos distintos al aula presencial; extender las experiencias educativas con otros compañeros o profesores; y con metodologias de trabajo basadas en la participacion activa del alumno y la investigacion.
La tecnologia: herramientas y entornos.

Tecnologia fisica: la tecnologia utilizada indica el sistema de transmision d la infromacion, protocolo de transferencia, compresion de los datos, etc.
Herramientas: aplicaciones de software que permiten al usuario utilizar los servicios de la red: comunicarse con otros usuarios, navegar por la web, buscar informacion, descargar archivos.
Entornos: el desarrollo de herramientas para facilitar los procesos de enseñanza- aprendizaje a distancia ha llevado a la creacion de los entornos virtuales, entornos de e-learning o plataformas.

Libro: nuevas tecnologias aplicadas a la educacion.
Adolfina Perez i Garcias. 
Universidad de las islas baleares.

jueves, 5 de junio de 2014

usos educativos del internet en el aula.

una vez conectados al internet, nuestros alumnos se pueden encontrar con una serie de programas que ofrecen una gran variedad de posibilidades y funciones.

algunos de estos programas son los siguientes:

CORREO ELECTRONICO.
tambien conocido como e-mail permite un servicio muy similar al correo convencional. Su funcionamiento se realiza a traves de un servidor donde se almacenan los correos que se envian. Cuando accedemos a ese servidor podemos ver los mensajes que nos han enviado borrarlos, guardarlos, etc.

FOROS DE DISCUCION.
cada foro presenta un tema determinado de forma que nos podemos conectar al que mas nos convenga por su contenido. Varios profesores conectados al debate pueden compartir experiencias y distintos puntos de vista, tambien podran hacer uso de ellos los alumnos, siempre y cuando sea un tema adaptado a sus conocimientos y caracteristicas y las personas que interaccionan con él sean del mismo ciclo educativo.

FILE TRANSFER PROTOCOL (PROTOCOLOS Y NORMAS PARA LA TRANSMISION DE FICHEROS).
sistema de internet que permite, a traves de diversas aplicaciones, el translado de archivos de imagen, texto y sonido de un ordenador a otro, sin importar las caracteristicas del ordenador emisor y del receptor. Simplemente sera necesario que esten conectados a traves de la red.