ya estamos todos acostumbrados a hablar de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento. y también estamos acostumbrados a hablar de los cambios en la enseñanza que en esta nueva sociedad exige. pero también sabemos que no es fácil. los sistemas y organizaciones de enseñanza son por lo general rígidos, poco flexibles y reacios a cambiar. "las comunicaciones electrónicas y las redes digitales están modificando nuestra forma de trabajar así como nuestra comunicación interpersonal y el ocio.
el ordenador y las herramientas de Internet son, por lo general sencillos de usar. Cada vez mas las herramientas son accesibles a todos y el ordenador es una maquina de uso generalizado. Si el profesor la usa en su casa para elaborar un documento, o usa el correo electrónico para comunicarse con amigos... ¿Por qué no usarlos como medio de enseñanza? tenemos muchos ejemplos de experiencias de integración de nuevas tecnologías en el sistema escolar que han quedado reducidas a la presencia de maquinas que no se usan en las aulas.
De lo presencial a lo
virtual.
Para hablar de internet aplicado a la educación, debemos
tomar como punto de partida la situación educativa de la que hablamos. Las denominadas
nuevas tecnologías nos ofrecen formas y medios de comunicación que abren, en el
terreno educativo, posibilidades de gran interés para la renovación y flexibilización
de los modelos tradicionales de enseñanza. La introducción de las TIC permite
avanzar hacia los modelos semipresenciales, que integran desde las situaciones presenciales
en las cuales se produce una integración curricular en la red hasta situaciones
en su mayor parte a distancia en las cuales se articulan puntualmente sesiones
presenciales de formación. Es lo que se esta popularizando como “blended learning” y que habitualmente
conocemos como semipresencialidad. En el extremo opuesto de la presencialidad
nos encontramos con la mal denominada “enseñanza virtual”, es decir,
situaciones totalmente a distancia desarrolladas a través de las redes telemáticas.
En el concepto de telenseñanza lo
utilizamos para definir situaciones de enseñanza en las cuales predomina el
modelo comunicativo a distancia y para ello se usan igualmente las redes telemáticas.

video sobre e-learning un nuevo reto docente.
fuente:
nuevas tecnologías aplicadas a la educación (Julio Cabero, 2007)
No hay comentarios:
Publicar un comentario